HUACHICOL: arraigo territorial del crimen organizado y sentencia a vivir en medio de la violencia

Sinopsis El delito del huachicol es un delito territorial. Esta característica de territorialidad exige a los grupos criminales un mayor control de la región en donde operan. Por tal motivo, para los consejeros de Signos Vitales, expertos en materia de seguridad y economía del crimen, el huachicol muestra el avance del crimen organizado en México. … Read more

Plan México en manufacturas, empleo y educación: realidades y posibilidades

Sinopsis La visión del gobierno planteada en el Plan México reconoce áreas fundamentales donde los retos no son menores. Si bien se intenta transmitir un aire de confianza, al mismo tiempo es imposible esconder las realidades y los retos que implican la baja productividad en la industria, el nulo crecimiento económico, las barreras al aprovechamiento … Read more

REALIDADES DE LA (in)SEGURIDAD EN MÉXICO: la nueva estrategia entre negación y militarización

Sinopsis La estrategia de seguridad de Sheinbaum es un intento de mejorar el enfoque en comparación con administraciones anteriores, pero los riesgos y los desafíos siguen presentes. En los siguientes meses, y las decisiones que se tomen por las nuevas presiones externas de parte del gobierno de Estados Unidos, permitirán un análisis más profundo del … Read more

Transición energética

Sinopsis Se estima que entre 2023 y 2025 en Estados Unidos la generación fotovoltaica y eólica crezcan 75 y 11%, respectivamente. En cambio, México y otros países de la región incrementan su dependencia de los combustibles fósiles, y la generación de electricidad con energías limpias en la primera mitad de 2024 apenas se acercó al … Read more

Las ventanas que se cierran: Las afectaciones en materia de salud

Sinopsis En Signos Vitales hemos hecho esfuerzos por dimensionar las afectaciones en la salud y la vida de los mexicanos. En el caso específico del sector sanitario los desafíos son aún más profundos dados los resultados de la administración 2018–2024. Desafortunadamente, los puntos aquí tratados representan ventanas que se cierran y perpetúan la mala salud … Read more

Política educativa y resultados del sexenio

Sinopsis El Sistema Educativo sufrió cambios de fondo que van desde la reversión de la reforma educativa en 2019; la cancelación de programas de atención a alumnos que perdieron jornadas escolares extendidas y servicios de alimentación (caso de Escuelas de tiempo Completo); el cambio de los planes de estudio y libros de texto que desdeñan … Read more

Los ingresos de las personas

Sinopsis Dos terceras partes del ingreso corriente total proviene del trabajo (65.7%) (principal componente), una quinta parte más resultó de las transferencias monetarias (17.2%), el ingreso por alquiler de la vivienda aportó un 11.8%, la renta de la propiedad en un 5.2% y otros ingresos corrientes 0.1%. De 2018 a 2022 (último año de actualización) … Read more

Equilibrios externos y valor agregado a las manufacturas de exportación

Sinopsis Durante la administración de López Obrador la economía mexicana continuó ampliando su déficit comercial con Asia, principalmente con China, pero así también con el resto del mundo. Dicho déficit le ha permitido a México ampliar sus capacidades de producción, reducir el déficit interno de todo tipo de bienes y dar paso al crecimiento de … Read more

Petróleo e hidrocarburos

Sinopsis En la administración de López Obrador la inversión en exploración petrolera, principalmente la privada, no alcanzó ni la mitad de los requerimientos financieros para cumplir con las metas de extracción (2.8 vs 7.5 mmdd anuales en promedio) y Pemex no pudo hacer frente por sí sola a dichos requerimientos. La administración federal 2018–2024 tuvo … Read more