Rumbo a un militarismo mexicano.

Sinopsis Desde 2008 se inició un abierto proceso de militarización en México. La decisión de iniciar un combate armado frontal contra el crimen organizado inició en el sexenio de Felipe Calderón. Enrique Peña Nieto profundizó la militarización, incluso propuso la llamada Ley de Seguridad Interior. Se esperaba que con la victoria de López Obrador virara … Read more

Un nuevo virus: Atribuciones adicionales para las fuerzas armadas

Sinopsis Las Fuerzas Armadas mexicanas han sido utilizadas para realizar tareas de seguridad pública desde inicios del sexenio de Felipe Calderón. Esta decisión fue mantenida por Enrique Peña Nieto y reforzada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de que tanto el Ejército como la Marina solicitaron un marco legal que les … Read more

Militarización y seguridad pública: Otra cirugía fallida

Sinopsis Aunque la mayoría de las recomendaciones de expertos y organismos internacionales están dirigidas a desmilitarizar paulatinamente la seguridad pública, las decisiones gubernamentales parecen hacer lo contrario. Un ejemplo de ello es el acuerdo emitido por el Presidente de la República sobre la Guardia Nacional en el que se dispone de la Fuerza Armada permanente … Read more

Muertes en México: Secretos del desmantelamiento del Sector Salud

Sinopsis La crisis provocada por COVID–19 está mostrando el abandono de los sistemas públicos de salud y al mismo tiempo la erosión de los derechos sociales. En concreto, el desmantelamiento de la salud pública, la externalización de los servicios y la falta de atención del sistema de salud están entre los principales responsables de la … Read more

Los muertos de la pandemia.

Sinopsis El saldo de 296,990 defunciones (oficiales) y más de 3.9 millones de contagios por COVID–19 (al 14 de octubre de 2021) es la cifra que nos coloca en la 4ta. posición respecto de las muertes totales por COVID–19 a nivel mundial de un total de 222 países registrados. Cifras que exponen la importancia del … Read more

Deterioro ambiental y crecimiento económico en México

Sinopsis Las políticas de crecimiento sustentables que desvinculen el proceso de producción del agotamiento y degradación del ambiente son clave para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar el bienestar social, nada más alejado de la política de desarrollo nacional de México, donde el crecimiento además de ser bajo depende y contribuye al progresivo … Read more

Cambio climático y acuerdos internacionales

Sinopsis El cumplimiento de los acuerdos internacionales firmados por México para contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático, presentan un actuar pasivo nacional y geopolítico, dado que las acciones y políticas gubernamentales están conduciendo al incumplimiento de los compromisos adquiridos a nivel internacional, que a mediano y largo plazo se traducirán en … Read more

El costo de apuntalar PEMEX: Vidas humanas y medio ambiente

Sinopsis El gobierno federal en México ha fortalecido su estrategia de beneficiar el mercado interno de producción de petrolíferos, sobre todo gasolina y diésel. Sin embargo, en su afán para lograrlo, está generando externalidades negativas de largo plazo en materia económica, ambiental y, las más graves, a la salud. Julio 2020 El costo de apuntalar … Read more

Inseguridad energética

Sinopsis El sector energético presenta incapacidad en la producción de energía para abastecer la demanda interna. De tal manera, que la política energética actual (impulsada por las Reformas a la Ley de Hidrocarburos, a Ley de la Industria Eléctrica y su actual iniciativa de reforma constitucional) se ha tornado en fortalecer grandes empresas nacionales como … Read more