Discriminación y vulnerabilidad

Sinopsis Los grupos vulnerables en México han permanecido en un ambiente de constante abuso y sus agravantes se han visto impulsados por la condición sanitaria Covid–19. La llegada del virus SARS-CoV-2 ha sido una condición suficiente que aumenta la propensión o riesgo de sufrir una afectación de diversa índole (económica, física, psíquica, emocional, etc.) sin … Read more

Control sobre la expresión pública: Una enfermedad crónica

Sinopsis La llamada guerra contra el crimen organizado iniciada en 2007 multiplicó la violencia en el país y esa ola se llevó consigo la vida de muchos periodistas que fueron acallados en el camino. Otros, aunque vivos, han sido víctimas de agresiones dirigidas a controlar la agenda noticiosa y violar, además de las garantías de … Read more

Contención migratoria: Lesiones graves a los Derechos Humanos

Sinopsis El gobierno de Donald Trump presionó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para implementar mecanismos de contención que redujeran drásticamente el flujo migratorio que tiene a Estados Unidos como destino. Frente a las amenazas impositivas del gobierno estadounidense, México viró de una política que ordenara la migración irregular y garantizara los … Read more

Crisis educativa: Una catástrofe silenciosa

Sinopsis Durante poco más de dos años la política educativa reveló inconsistencias y operó sin un eje o documento rector que orientara los objetivos prioritarios en educación acorde a las necesidades de los estudiantes. Incluso, como lo hemos señalado en Signos Vitales, el Programa Sectorial de Educación 2020–2024 fue publicado en plena pandemia, ignorando por … Read more

Impacto en la educación

Sinopsis Dada la contingencia sanitaria de 2020, el Sistema Educativo Nacional implementó la modalidad a distancia y dieron a conocer los programas “Aprende en casa I, II y III”, que son clases por televisión abierta. Independientemente de otros problemas intrínsecos al modelo y otras dificultades pedagógicas, el programa “Aprende en casa” es una acción de … Read more

Ciencia y Tecnología, un sector limitado

Sinopsis En México ha existido un déficit en ciencia e innovación en comparación con el promedio de países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).Esta condición de gravedad se ha exacerbado con acciones concretas de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Ejemplos son la cancelación de recursos económicos, la … Read more

Educación: el futuro incierto de una generación

Sinopsis El sector educativo está en riesgo y genera gran preocupación académica ante la no planificación inmediata de un futuro incierto en materia educativa. Las señales que apuntan al desastre en el sistema educativo indican que el SEN seguirá operando de manera inercial, sin planeación, con rezagos educativos, sin políticas de mitigación y sin recursos … Read more

Emergencia en el sector educación: Un programa sectorial sin signos vitales

Sinopsis La educación en México ha permanecido en un ambiente de transición constante y últimamente su evolución se ha visto afectada por la condición sanitaria COVID-19. La pandemia implicó, entre otras medidas, la decisión de cerrar las escuelas y transitar a otras modalidades educativas a distancia con el fin de detener la dispersión del virus. … Read more

Educación en tiempos de COVID-19: El Sistema a Sala de Emergencia

Sinopsis Desde el inicio de esta administración federal en el 2018, el sector educativo en México ha tenido que adaptarse a varios estilos y formas de operar y gestionar diferentes temas, que van desde los administrativos, organizacionales y presupuestales; hasta los que tienen que ver con las nuevas maneras en la que los diversos actores … Read more