Sinopsis
Como una de varias promesas electorales, el presidente López Obrador destacó en su narrativa el objetivo de perseguir una austeridad republicana al llegar al poder. Esta narrativa se convirtió en una realidad en 2019 con la “Ley Federal de Austeridad Republicana”.
Mientras el discurso de la austeridad en finanzas públicas se mantuvo como el predominante durante todo el sexenio, en la práctica, las leyes se aplicaron de una manera no generalizada, discrecional, en donde el sector público fue el ramo más afectado. Mientras el gasto del Gobierno federal creció entre 2019 y 2023 con una variación real del 16% y del 20.5%, si se incluye el último año del sexenio, los recursos destinados a sueldos, salarios, contratación de servicios e insumos básicos para el funcionamiento del aparato público presentan recortes superiores a 80%
Enero 2025
El costo de la austeridad republicana
Continúa leyendo sobre AMLO 2018-2024: El legado
Enero 2025
Petróleo e hidrocarburos
Enero 2025
El legado: Insabi e IMSS-Bienestar
Enero 2025
Mercado de trabajo y desplazados laborales
Enero 2025
Remesas
Enero 2025
Erosión del Estado de Derecho
Diciembre 2024
Salud en la sombra: opacidad en los recursos
Noviembre 2024
Papel de la Guardia Nacional
Noviembre 2024
Gas natural: material imprescindible
Octubre 2024