Empobrecimiento y desigualdad crecientes

Synopsis La política social actual no solo no contribuye a los impactos en la pobreza, sino que además agrava a quienes menos tienen. Los beneficios provenientes de los programas gubernamentales (incluidas las transferencias), solo reponen el 10% de la pérdida del ingreso por trabajo.Bajo ese esquema, la pérdida de empleos y la pobreza vulneran a … Read more

Impacto en la educación

Synopsis Dada la contingencia sanitaria de 2020, el Sistema Educativo Nacional implementó la modalidad a distancia y dieron a conocer los programas “Aprende en casa I, II y III”, que son clases por televisión abierta. Independientemente de otros problemas intrínsecos al modelo y otras dificultades pedagógicas, el programa “Aprende en casa” es una acción de … Read more

La democracia en vilo

Synopsis Si bien se observa que el pluralismo competitivo se mantiene, así lo dejó ver la pasada elección del 6 de junio 2021, en el terreno institucional se vislumbran claras amenazas contra miembros del INE y la incursión del narco en los procesos electorales. En lo que a las libertades para elegir y ser elegido … Read more

Los muertos de la pandemia

Synopsis El saldo de 296,990 defunciones (oficiales) y más de 3.9 millones de contagios por COVID–19 (al 14 de octubre de 2021) es la cifra que nos coloca en la 4ta. posición respecto de las muertes totales por COVID–19 a nivel mundial de un total de 222 países registrados. Cifras que exponen la importancia del … Read more

Ciencia y Tecnología, un sector limitado

Synopsis En México ha existido un déficit en ciencia e innovación en comparación con el promedio de países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).Esta condición de gravedad se ha exacerbado con acciones concretas de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Ejemplos son la cancelación de recursos económicos, la … Read more

La contrarreforma energética

Synopsis La propuesta de contrarreforma energética enviada por el ejecutivo federal al Congreso en fechas recientes, plantea la modificación de las reglas de juego en el mercado eléctrico, pero así también genera incertidumbre en otras áreas como la producción y extracción de hidrocarburos y de minerales. Dicha propuesta privilegia la participación de CFE, apuesta por … Read more

Inseguridad energética

Synopsis El sector energético presenta incapacidad en la producción de energía para abastecer la demanda interna. De tal manera, que la política energética actual (impulsada por las Reformas a la Ley de Hidrocarburos, a Ley de la Industria Eléctrica y su actual iniciativa de reforma constitucional) se ha tornado en fortalecer grandes empresas nacionales como … Read more

The morning conferences: a populism lesson

Synopsis Government leaders having constant communications with the citizenry and giving transparency to their public decisions is always desirable. Lopez Obrador’s morning conferences seemed to be a great instrument to achieve these goals at the beginning. However, in reality, they appear to be functioning as a political instrument enabled by the president to influence the … Read more

The double sense of the energy industrial reform

Synopsis The partial analysis of the initiative to amend and add different dispositions to the electric industry law sent by the federal executive enables us to scope the possible and plausible impacts. Emphasizes the fact that substituting the economic dispatch for merit will imply the loss of competition in the electric industry, which will bring … Read more

An opportunity lost: Pensions, the amendment that never was

Synopsis The Social Security and Retirement Savings laws amendments are filled with chiaroscuro. They tackle relevant issues like the replacement rate, the high contribution weeks, and the high commissions charged by the administrators; nevertheless, it leaves aside issues of greater significance like labor informality, the care system (linked primarily to women) and, the access to … Read more